LISTA DE CANDIDATOS DEL DISTRITO DE CHILLIA 2022
YA TIENES DEFINIDO POR QUIEN VAS A VOTAR
PLAN DE TRABAJO DE CANDIDATOS DE CHILIA | ||
ANTONIO AMÉRICO GOICOCHEA CASTILLO | ANTONIO CAMPOS CASTILLO | MANUEL ESPÍRITU QUIJANO MUÑOZ |
Incluir mi plan de trabajo | 1. Eje de desarrollo agropecuario y rural 2. Eje de transportes y comunicaciones 3. Eje de desarrollo económico y comercio 4. Eje de educación 5. Eje de cultura 6. Eje de deporte 7. Eje de Salud 8. Eje de turismo 9. Eje de Gestión Medioambiental 10. Eje de seguridad y desarrollo urbano EJE DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y RURAL • RIEGO TECNIFICADO EN SUS TRES NIVELES: Reservorios, canales y micro reservorios + riego tecnificado. • MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LA GANADERÍA. Implementación y repoblamiento de ganado vacuno, zonificando las cuencas por climas: (1000 vacas brown swis, y Holstein. 3000 ovinos mejorados, caprinos y porcinos). • Implementación de pasturas y cobertizos: capacitación y dotación de semillas mejoradas. • Implementación de Piscigranjas para la crianza de Trucha. • Implementación de granjas de cuyes, conejos y otros animales menores. • Construcción de un CENTRO INDUSTRIAL de Lácteos (donde todos los emprendedores de sus pequeñas fábricas tengan su local propio con su respectivo equipamiento. • Desarrollo de proyectos frutícolas a gran escala y alto impacto. • Implementación de un módulo de vicuñas y guanacos y/o venados. • Control y erradicación de la mosca de la fruta. • Capacitación y formación en manejo genético de la ganadería y de las semillas. EJE DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES • CONSTRUCCIÓN DE LA VÍA DE EVITAMIENTO EN LA CAPITAL DISTRITAL. • CONSTRUCCIÓN DE UN MODERNO TERMINAL TERRESTRE • Educación vial y ciudadana. • Gestión y construcción de Carreteras asfaltadas a los anexos. • Construcción de sistemas de transporte ecológico: ciclovías. • Dotar de Internet de alta calidad. Fibra óptica. EJE DE DESARROLLO ECONÓMICO - EMPRESARIAL • Apoyo y fomento a la Empresa DE TURISMO: Hostería, restaurantes y agencias de viajes. • Construcción de 3 parques ecológicos y recreativos distritales. • Gestión de un aeródromo distrital. • Industrialización y comercialización del agua: FÁBRICA DE AGUA. • Construcción de Senderos Peatonales a centros turísticos. • Gestión de un teleférico a Pián. • Construcción de un CAMPO FERIAL (centro de convenciones y negocios, integrado al terminal terrestre). • Gestión de energía renovable en todas la infraestructuras públicas y turísticas. Eje de Educación La Educación es el alma de los pueblos, es la fuerza intangible que mueve mentes y corazones para soñar en la eternidad y la grandeza de la humanidad. La educación es el gran cimiento del edificio denominado desarrollo sostenible. • Fortalecer los procesos de formación docente. • Equipamiento y dotación de medios y materiales didácticos educativos. • En la capital distrital, Gestionar el terreno y la construcción de un Jardín que responda a las necesidades del distrito de Chilia. • Gestión del nivel Inicial dentro de la Institución educativa Rosa Moreno. • Programa de becas a los alumnos destacados de todos los colegios secundarios del distrito. • Apoyo a las ferias de innovadores en ciencia y tecnología. • Gestionar carreras EL LICENCIAMIENTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILIA. EJE DE CULTURA • Puesta en valor de los diversos centros arqueológicos Crear la casa de la cultura más museo de sitio • Realización de un inventario de todos los recursos arqueológicos y paisajísticos existentes en todo el distrito. • Mejorar los espacios para promocionar cultura, espacio para exposiciones de las diversas manifestaciones artísticas (pintura, dibujo, escultura, fotografía y grabados). • Creación de escuelas de danzas, con sus respectivos festivales. EJE DE DEPORTE • Organización de olimpiadas distritales en diversas: vóley, basket y fútbol, etc. • Construcción de ciclovías. • Mejoramiento de campos deportivos y losas con su respectivo grass natural y sintético. • Implementación de academias deportivas para las diferentes edades. EJE DE SEGURIDAD CIUDADANA Y DESARROLLO URBANO • MEJORAMIENTO CATASTRAL DE LA CAPITAL DISTRITAL • Desarrollar un plan de expansión urbana con la construcción de un terminal terrestre distrital. • Reglamentar con ordenanzas las construcciones y el ornato de la capital distrital. • Ayudar a los anexos a mejorar su catastro urbano como base para gestionar sus servicios básicos. • Apoyar e implementar a las diversas bases ronderas para fortalecer la seguridad ciudadana. • Capacitación periódica a dirigentes ronderos y organizaciones de base. • Gestión de pistas y veredas en los centros poblados. EJE DE SALUD • GESTION Y CONSTRUCCIÓN DE POLICLÍNICO, debidamente equipado con equipo para placas de radiografías, ecógrafos y un quirófano - sala de microcirugías. • DOTACIÓN DE UNA AMBULANCIA para cada sector del distrito. • Capacitación y equipamiento de laboratorios en el sector salud en los tres sectores del distrito. • Gestión de personal de salud especializado y capacitado. • Creación del banco de Sangre con su respectiva cultura de donación. • Gestión de dotación de sistema de alcantarillados en todos los pueblos que faltan. EJE DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL • PLANTA DE TRATAMIENDO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LIMPIEZA ECOLÓGICA. Educación ciudadana para la limpieza pública (sistemas de reciclaje: acopio + compra + transformación). • Ordenamiento territorial, defendiendo las cuencas de abastecimiento agua. • Apoyo a la formalización de la actividad minera y fomento del desarrollo local. • Capacitaciones y formación en medio ambiente a toda la población (Alianzas con instituciones que trabajan técnicamente el tema). • Construcción del sistema de tratamiento integral de las aguas residuales. • Forestación y reforestación a gran escala. |
Incluir mi plan de trabajo |